El pasado mes de marzo la agencia americana del medioambiente (EPA) aprobó el registro de un herbicida para ser usado en maíz transgénico en postemergencia. Esto quiere decir que con el maíz ya con hojas, puedes hacer una pulverización de este herbicida en el área total de la finca – es decir, pulverizas todo, incluso las hojas tiernas de este maíz transgénico- las malas hierbas se mueren y al maíz no le afecta.
Esto no es nuevo, desde mediados de los 90 existe esta tecnología. Lo que llama la atención es que cada vez se necesitan más materias activas herbicidas para que el producto sea efectivo e incluso mate aquellas malas hierbas más resistentes.
Lo que me parece preocupante es que el uso excesivo, desde mi punto de vista, de herbicidas en cultivos transgénicos, nos esté haciendo entrar en una vorágine de uso de cada vez más, materias activas, ya que las malas hierbas generan cada vez más y más resistencia.
En este caso el nuevo producto, cuya etiqueta podéis descargar en este enlace, consta de cuatro materias activas. Nunca antes, según la base de datos Homologa, se había registrado una combinación de estas cuatro materias activas biciclopirona+glifosato+mesotriona+S-metolacloro.