La semilla de amapola puede contener opiáceos tal y como el propio nombre científico de la amapola nos invita a pensar (Papaver somniferum)
Tanto es así que en marzo de 2019, Francia emitió una alerta rápida en alimentación (RASFF) debido a haber detectado altos niveles de morfina en un lote de productos de panadería congelados que contenían semilla de amapola.
Sin embargo, conviene dejar claro que según un informe de 2018 de la EFSA, las semillas de amapola no contienen opiáceos normalmente aunque sí se pueden contaminar debido a la acción de las plagas o durante la cosecha.
Actualmente existen recomendaciones por parte de algunos estados de la UE acerca de cuál debe ser el límite de morfina en alimentos. Y al menos desde 2007 existe una intención por parte de la comisión de establecer un límite que aplique a todos los estados miembros, tal y como atestigua este documento de la agencia inglesa de alimentación.
Sin embargo y a raíz de la RASFF emitida por Francia es ahora que parece existir una voluntad clara para establecer tal límite comunitario. Según el oficial de la Unión Europea en materia de contaminantes en alimentos Franz Verstraete se podría llegar a establecer un límite de morfina de 1.5 mg/kg de alimento. Asimismo la comisión busca que haya la suficiente información para que el fabricante de productos de panadería utilice cantidades de semilla de amapola que le permitan cumplir con tal límite.
En Limare estaremos atentos a este cambio normativo para notificarlo cuanto antes a través de nuestro blog y redes sociales. Para más información podéis ver este vídeo o bien escribirnos a limitemaximoresiduos@gmail.com