¿Cómo calcular la dosis de herbicida para superficies pequeñas?

Las dosis de los herbicidas suelen venir en unidades grandes (por ejemplo, litros/hectárea) aún cuando el herbicida viene en formato pequeño para uso en situaciones no profesionales (jardín, huerta, caminos, etc.). En muchos casos no es ni siquiera necesario llenar de todo la mochila de pulverización. En el siguiente vídeo mostramos cómo calcular cuanto debes llenar tu mochila de pulverización en función de la superficie que vas a tratar. (Si no te gustan los vídeos, en esta entrada explico con letra cómo calcular la dosis)

Una vez obtenido y mezclada con agua la dosis, debemos aplicar el caldo de glifosato de forma rápida sin que llegue a percolar en el suelo ya que las hierbas absorben el glifosato por las partes aéreas, es decir, hojas y tallo y nunca por las raíces. Por eso, es mejor aplicar rápido y tener que hacer dos o más pasadas, que aplicar lento y que no llegue el caldo para toda la superficie. En el siguiente vídeo mostramos cómo preparar la mezcla y como aplicar rápido.

Aunque no lo parezca, el glifosato es letal para las hierbas a concentraciones bajas y no hace falta empapar las malas hierbas. De hecho, si veis el anterior vídeo podéis ver el «antes» de la aplicación. Y en las siguientes imágenes el «después» (15 días después de la aplicación):

Por último y a modo de anécdota, comentar que una vez terminada la aplicación, decidí lavar la mochila de pulverización y ya que no se puede echar el agua de aclarado por el desagüe, probé a pulverizar ese agua en unas hierbas que se cortan a modo de césped entre el muro y el embaldosado. Pensaba que el residuo de glifosato que quedaba en la mochila solamente les iba a quemar las puntas a las hierbas. Pues en la siguiente foto, veis el resultado: aniquilación total. Sobrevivieron las hierbas en la zona de la manguera ya que allí no pulvericé…

Por eso, una vez más, reincidir en la letalidad del glifosato, no echéis más dosis de la recomendada y no empapéis ni la mala hierba ni el suelo. ¡No es necesario!

Desde mi punto de vista, la siega química con glifosato debe de ser el último método de siega. Si podéis arrancar las hierbas mecánica o manualmente, mejor.

Gracias por vuestra atención. No dudéis en dejar un comentario. ¡Un saludo!

Publicado por Limare.blog

Límite Máximo de Residuos (LMR)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: