¿Cómo calcular cuanto fitosanitario echar por mochila de pulverización?

Para calcular la cantidad de fitosanitario a echar por mochila pueden darse distintas situaciones. Lo más sencillo es usar la fórmula Volumen de la mochila x Dosis de producto/ Dosis de agua. Para aplicar esta fórmula la dosis de producto y la dosis de agua tienen que ir en las mismas unidades. O bien ambas en litros/hectára (l/ha) o bien ambas en litros/metro cuadrado (l/m2) o bien el litros/1000m2, etc. Sin embargo, si las fórmulas no te gustan o tienes dudas, en esta entrada veremos qué cálculos hacer si las unidades no son las mismas o si la superficie que tienes que pulverizar es tan pequeña que ni siquiera necesitas una mochila de pulverización llena. En esta entrada ofrecemos los pasos a seguir para las tres situaciones más frecuentes.

Nota: En algunos países a la mochila de pulverización se le conoce como bomba de pulverización. Y sí, en explicamos cómo se calcula la dosis por bomba.

Safapalanadan94, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Situación 1: En un sobre de 15 gramos nos dan la dosis de producto en gramos/100 m2 (g/100m2) y la dosis de agua en litros/metro cuadrado (l/m2)

Imagen 1.1 Insecticida biológico Xentari GD. Sobre de 15 gramos

Antes de aplicar la fórmula Volumen de la mochila x Dosis de producto/ Dosis de agua debería estar la dosis de producto y la dosis de agua en las mismas unidades y no lo están.

Tenemos la opción de pasarlos todo a la misma unidad.

Antes de eso, pongamos por caso que queremos tratar una hilera de boj de 10 metros cuadrados solamente. Vamos a la tabla (ver imagen 1.1) y tomamos nota de las dosis para «ornamentales herbáceas». Vemos que la dosis de producto viene en un rango de 7,5 a 10 g /100m2 y la dosis de agua es 1 l/10m2.

Por simplificar los cálculos seleccionamos la dosis máxima del rango por lo que nos queda:

Dosis de producto: 10 g/100m2

Dosis de agua: 1 l/10m2

Para aplicar la fórmula inicial pasemos todo a las mismas unidades. Si dividimos la dosis de producto tanto en numerador como en denominador entre 10 nos queda

Dosis de producto: 1 g/10m2

Dosis de agua: 1l/10m2

Ahora sí que tenemos ambas dosis en las mismas unidades.

Es hora de aplicar la fórmula, pero antes hay que saber cuál es el volumen de nuestra mochila de pulverización. Imaginemos que es de 15 litros.

Aplicamos la fórmula:

Volumen de la mochila x Dosis de producto/ Dosis de agua

15 x 1 /1= 15

Por lo tanto tenemos que echar 15 gramos de producto a cada mochila de pulverización (es decir el sobre entero).

Por eso, echamos un poco de agua en la mochila, vertemos el contenido del sobre y rellenamos de agua hasta los 15 litros totales.

Pero ¡OJO! si la dosis de agua es 1 litro/10 m2 y la hilera de boj que queremos tratar es de 10 metros cuadrados, no nos hace falta pulverizar los quince litros de la mochila. Con solo 1 litro bastaría.

Por esta razón, si solo necesitamos pulverizar una hilera de boj de 10 metros cuadrados, nos bastará con echar un quincevo (1/15) del sobre en la mochila y añadir un litro de agua.

Posteriormente calcular a ojo para que ese litro quede bien repartido a lo largo de la hilera. Por eso es mejor hacer varias pasadas rápidas hasta que se acabe ese litro.

Mucha gente decide echar el sobre entero y pulverizar los 15 litros. Esto es una mala práctica porque vamos a estar desperdiciando producto, vamos a hacer que mueran muchas larvas de otros insectos beneficiosos. Vamos un sinsentido.

Situación 2: En un sobre, nos dan la dosis de producto en gramos por hectolitro y la dosis de agua (mejor dicho, dosis de caldo) en litros por hectárea

Imagen 2.1: Nos dan la dosis en g/Hl
Imagen 2.2: Nos dan la dosis de caldo en litros por hectárea.

En las imágenes podemos ver cuáles son las dosis de producto y la dosis de caldo para el insecticida IMIDAN WP.

Por ejemplo, ¿cómo calcular la cantidad de producto que debemos disolver en la mochila de pulverización para aplicar el insecticida ?

  1. Leer la etiqueta y anotar la dosis de producto y la dosis de caldo para el cultivo que queremos proteger
  2. Convertir la dosis de producto por hectolitro a dosis de producto por mochila
  3. Convertir la dosis de caldo por hectárea a metros cuadrados por mochila
  4. En caso de que haga falta menos de una mochila para pulverizar nuestro terreno porque es muy pequeño, calcular que fracción de mochila nos hará falta.

Así que para el manzano, el cálculo quedaría tal que:

  1. Los datos que obtenemos de la etiqueta son 150 g/Hl (dosis de producto) y 1000 l/ha (dosis de caldo)
  2. 150 g/Hl es equivalente a 150 g/100 litros. Como la mochila de pulverización lleva 20 litros, hay que dividir entre 5. De esta forma tendremos que echar 30 gramos de producto por mochila.
  3. 1000 l/ha, quiere decir que hay que aplicar 1000 l de caldo por cada 10000 metros cuadrados de finca. De esta forma si dividimos entre 50 ambas cantidades nos queda que 20 l de caldo , es decir una mochila llena, nos llegará para pulverizar 200 metros cuadrados de manzanos.
  4. Imaginemos que en nuestro caso, nuestra finca de manzanos es muy pequeña y sólo necesitamos pulverizar 100 metros cuadrados de manzanos (finca de 10 metros de largo por 10 metros de ancho). En ese caso habría que dividir tanto la dosis de producto obtenida en el paso 2, como la dosis de caldo entre 2. De esta manera, tendríamos que echar 10 litros de agua la mochila y disolver 15 gramos de producto

Nota: En los casos de fincas pequeñas las cantidades nos quedan muy pequeñas y es difícil pesar 15 gramos de producto. Por eso, lo ideal es comprar formatos de producto adaptados a la mochila, es decir, todo el contenido del sobre debe disolverse en la mochila, o bien, una parte del sobre fácilmente calculable. Por ejemplo, la mitad del sobre o un cuarto de sobre.

Situación 3: nos dan la dosis de producto y la dosis de agua , ambas en litros por hectárea.

En la siguiente imagen (3.1) podemos ver la etiqueta pegada en la botella del herbicida KINAN

Imagen 3.1. Nos dan tanto la dosis de producto como la dosis de caldo en litros por hectárea

El procedimiento de la situación 3 es ligeramente distinto al de la situación 2:

  1. Leer la etiqueta y anotar la dosis de producto y la dosis de caldo para el cultivo que queremos proteger
  2. Obtener el factor de conversión necesario para reducir la dosis de caldo al formato mochila (unos 20 litros)
  3. Aplicar el factor obtenido en el paso dos, a la dosis de producto para saber cuanto producto hay que echar en la mochila
  4. Aplicar el factor obtenido en el paso dos, para obtener cuanta superficie podemos pulverizar con una mochila llena.

De esta forma para obtener la cantidad de herbicida KINAN hay que aplicar a una finca de maíz, el cálculo quedaría:

  1. Los datos que obtenemos de la etiqueta son 1 a 1.5 litros por hectárea (dosis de producto) y 200 a 300 l/ha (dosis de caldo)
  2. Para simplicar cálculos escogemos la dosis menor de caldo, es decir 200 litros por hectárea. De esta forma, como la mochila tiene 20 litros, el factor de conversión es igual a 10
  3. Dividimos la dosis de producto por el factor de conversión. Por simplicar cálculos de nuevo escogemos la dosis de producto menor, en este caso, 1 litros hectárea. Al aplicarle el factor y dividir entre 10, nos queda que tenemos que diluir 0.1 litros de producto en la mochila. O lo que es lo mismo 100 mililitros de producto.
  4. Como la dosis que nos da la etiqueta es por hectárea y una hectárea son 10.000 metros cuadrados, si le aplicamos el factor hallado en el paso dos nos resulta que una mochila nos valdrá para pulverizar 1000 metros cuadrados de maíz (por ejemplo un rectángulo de 50 x 20 metros)

Por último, comentar que le he preguntado a ChatGPT ¿cómo calcular la dosis por mochila? y los resultados han sido muy buenos en inglés (ver imagen abajo 3.2) pero no tan buenos en español (ver imagen abajo 3.1). Por eso creo que esta entrada de blog puede resultar de utilidad para los hispanohablantes.

Imagen 3.1 en la que ChatGPT explica en español como calcular la dosis por mochila de pulverización
Imagen 3.2 ChatGPT explica en inglés cómo calcular la dosis por mochila de pulverización

¡Espero que os haya resultado de utilidad limareños!

Publicado por Limare.blog

Límite Máximo de Residuos (LMR)

2 comentarios sobre “¿Cómo calcular cuanto fitosanitario echar por mochila de pulverización?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: