Para calcular la cantidad de fitosanitario a echar por mochila pueden darse distintas situaciones. Lo más sencillo es usar la fórmula Volumen de la mochila x Dosis de producto/ Dosis de agua. Para aplicar esta fórmula la dosis de producto y la dosis de agua tienen que ir en las mismas unidades. O bien ambasSigue leyendo «¿Cómo calcular cuanto fitosanitario echar por mochila de pulverización?»
Archivo de categoría: Curso rápido de fitosanitarios
Insecticidas prohibidos, breve historia.
La historia de los insecticidas gira en torno a tres factores: -Su efectividad (capacidad de matar insectos) -Su toxicidad hacia los humanos -Su toxicidad hacia el medio ambiente Para medir la toxicidad hacia los humanos la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece la siguiente clasificación (ver tabla 1). Por ejemplo, bajo la categoría IaSigue leyendo «Insecticidas prohibidos, breve historia.»
Herbicidas de hoja estrecha y el caso del «cardo lechoso»
Los herbicidas de hoja estrecha son selectivos, no matan a todas las malezas, solamente a las malezas de hoja estrecha también conocidas como monocotiledóneas (el grupo más importante de monocotiledóneas son las gramíneas). En el siguiente vídeo se pueden observar los efectos de un herbicida de control selectivo de malezas de hoja estrecha. Además seSigue leyendo «Herbicidas de hoja estrecha y el caso del «cardo lechoso»»
Fitosanitarios 01: Etiqueta de un herbicida en España
¿Qué información contiene una etiqueta de fitosanitarios? En esta primera entrega del curso de fitosanitarios veremos los aspectos básicos de un producto fitosanitario: número de registro, fecha de registro, fecha de expirado, marca comercial, usos (cultivos registrados), número de aplicaciones, método de aplicación, dosis registradas, plazo de seguridad (también conocido por sus siglas en inglésSigue leyendo «Fitosanitarios 01: Etiqueta de un herbicida en España»