El pasado 6 de mayo, a través de la resolución 1389 firmada por Carlos Alexandre Oliveira Gomes, director de toxicología de la agencia brasileña ANVISA, entró en vigor el nuevo límite máximo de resíduo del funguicida folpet en uva.
El límite máximo de residuo(LMR) queda reducido a 5 mg/kg, lo que supone una severa reducción(66%) con respecto al LMR anterior (15 mg/kg). De esta forma, el límite brasileño de resíduo de folpet en uva pasa a ser uno de los más restrictivos del mundo. Más restrictivo que el de la Unión Europea (6 mg/kg), que el de China (10 mg/kg) y diez veces más restrictivo que el de Estados Unidos (50 mg/kg).
Esta reducción de LMR había sido propuesta el pasado 18 de febrero a través de la consulta pública 779. La publicación de estas consultas públicas permite a algunos exportadores, disponer de un pre-aviso en situaciones de reducción del LMR, como ocurre en el presente caso.
Por último, citar aquí algunos de los productos comerciales con folpet cuyo nombre puede resultar familiar al agricultor/bodeguero:
Superfolpan de Adama (Argentina)
Mikal Premium F de Bayer (España)
Para más información, no dude en dejarnos su comentario en el recuadro del fondo.