¿Qué es el «blarró»?

La pudrición negra, conocida en inglés como black-rot y pronunciada por algunos como «bla-ró» es un hongo (Guignardia bidwellii) que afecta al racimo, a los tallos y a las hojas de la vid. En la Unión Europea existen fitosanitarios registrados permitidos en agricultura ecológica con principios activos como el hidróxido de cobre o el oxicloruroSigue leyendo «¿Qué es el «blarró»?»

¿Qué son esas agallas en las hojas de los castaños?

La avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilius) es una plaga a la que no se le puede hacer frente con insecticidas pues la larva de la avispilla se forma dentro de una estructura de defensa del propio árbol: la agalla. En este gráfico podemos ver el ciclo de vida de la avispilla y también una fotoSigue leyendo «¿Qué son esas agallas en las hojas de los castaños?»

Transgénicos (OGM) en la agriculura de la Unión Europea

En 1998 la Unión Europea aprobó el cultivo, en suelo europeo, de plantas genéticamente modificadas. Este acontecimiento estuvo precedido por años de trabajo experimental y burocrático. Resulta paradójico que a Europa, lugar de nacimiento de los transgénicos, le haya llevado mucho más tiempo el proceso de aprobación que a muchos países americanos (algo parecido haSigue leyendo «Transgénicos (OGM) en la agriculura de la Unión Europea»

Plagas 04: La psila africana (Trioza erytreae)

¿Quizás te hayas preguntado qué enfermedad tiene el limonero? o ¿por qué las hojas del naranjo tienen verrugas y agallas? o ¿por que se ponen amarillas las hojas de los cítricos? o ¿cuál es la plaga de moda de los cítricos? Si vives en el noroeste penínsular (Galicia, Cantabria, Norte de Portugal, etc), muy probablementeSigue leyendo «Plagas 04: La psila africana (Trioza erytreae)»